El pasado 26 y 27 de junio se celebró en Ciudad Real (España) el WORLD EXPLORERS SYMPOSIUM, organizado por el presidente y fundador de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real Manuel José Carpintero, premiado con el EC50 Class 2022 del Explorers Club de Nueva York y miembro de la Junta Directiva de la Real Sociedad Geográfica, junto con Alicia Colson miembro de la Royal Geographical Society y también premiada con el EC50 Class 2022.
Este evento ha nacido con la idea de dar a conocer el trabajo de los EC50 de todo el mundo y a exploradores y científicos que trabajan día a día por mejorar nuestro planeta, y también, ponerles en contacto con empresas y organismos que puedan ayudarles a desarrollar sus proyectos, siendo un lugar de encuentro anual donde los exploradores puedan cambiar el mundo.
Esta primera edición del WORLD EXPLORERS SYMPOSIUM ha tenido un gran éxito; al Symposium han acudido exploradores de todo el mundo que presentaron sus proyectos, destacando a Fabien Schultz EC50 Class 2022 de Alemania, Gonçalo J. Costa EC50 Class 2025 de Portugal, y de Estados Unidos Marcelo Méndez y Alex Serrano, miembros del Explorers Club de Nueva York.
La organización invitó también a grandes exploradores y científicos españoles como el escritor, científico y explorador Polar Javier Cacho, la bióloga experta en grandes felinos Silvia Benito, el documentalista de programas de televisión internacional Diego Cortijo, el arqueólogo, escritor y buceador Carlos Micó, el explorador, escritor y documentalista Sebastián Álvaro, el explorador, periodista de guerra y escritor Miguel Gutierrez Garitano, el científico y alpinista Juan García Arriaza, el explorador y maestro Manuel José Carpintero, la geógrafa y secretaría de la Real Sociedad Geográfica Española María José Lozano, el Guía de Parques Naturales y explorador Alejandro del Moral, el empresario y marino Alberto de Zunzunegui y el periodista y fotógrafo Alejandro Muñoz.
Durante la mañana y la tarde del día 26 de junio los ponentes presentaron sus proyectos al público manchego y celebraron también una interesantísima mesa redonda, donde se trataron los problemas más importantes de la exploración actual; también se conectaron de manera online varios premiados del EC50 del Explorers Club como Andrés Ruzo desde la selva amazónica, Inti Keit desde Reino Unido, Callie Broaddus desde su expedición en Colombia, Ignacio Oficialdegui desde Navarra. Además, también hablaron online el astronauta Michael López-Alegría desde Houston, el explorador Jordi Canal desde la Roy Chapman Andrews Legacy Expedition en Mongolia, el experto en perros polares David Pacheco desde Barcelona, el explorador polar Ramón Larramendi desde su expedición en Groenlandia, Miguel Ángel Muñoz cronista de San Cristóbal de las Casas (México), la exploradora polar Ingrid Ortlieb desde Málaga y el explorador polar José Trejo desde Badajoz.
Se presentó el libro para jóvenes y niños titulado “Mis Exploradores Favoritos”, escrito por Manuel José Carpintero, Javier Cacho, Carlos Micó y Miguel Gutiérrez, y que contiene las maravillosas ilustraciones de Cayetana Carpintero.
El WORLD EXPLORERS SYMPOSIUM ha sido organizado por la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real y ha contado con el apoyo institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha y de los ayuntamientos de Ciudad Real y Daimiel. También ha recibido el apoyo de las grandes sociedades geográficas españolas como La Real Sociedad Geográfica, la Sociedad Geográfica Española y La Sociedad Geográfica la Exploradora. Patrocinaron el evento grandes marcas como Lonely Planet España, Victorinox, Intermundial, Rusticae o Ruteon.
La Concejal de Turismo de Ciudad Real Cristina Galán dio la bienvenida al evento y el alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, clausuró la sesión.
Los participantes del WORLD EXPLORERS SYMPOSIUM participaron en una recepción con la Hermandad de Pandorgos, degustaron los platos típicos manchegos como las Migas y las Gachas, y fueron condecorados con el Pañuelo de Hierbas, símbolo de las fiestas en Ciudad Real.
El día 27 por la mañana se realizó una ruta cultural por Ciudad Real donde los participantes visitaron la futura sede Española del Explorers Club, por la tarde se visitó el Parque Arqueológico de la Motilla del Azuer, una construcción de más de 2000 años y el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, el humedal más importante de la llanura manchega.
Puedes conocer más del evento en la web:
https://aliciacolson.wixsite.com/world-explorers-symp
También puedes ver todas las ponencias y videos en este canal de Youtube: https://www.youtube.com/@WorldExplorersSymposium
Todo un gran éxito que, sin duda, seguirá realizándose en los próximos años porque como dice uno de sus creadores, Manuel José Carpintero, “Nacimos para explorar, exploramos para vivir”.
A continuación, os dejamos algunas fotos del evento